miércoles, 15 de diciembre de 2010

Mucha mujer


Una realidad que vivimos las mujeres hoy en día es la de haber roto convencionalismos y haber traspasado barreras que nos han llevado a igualarnos con el otro sexo en muchos aspectos de la vida, realidad casi impensada no muchas décadas atrás. Esto ha traído como consecuencia una dificultad en las relaciones de pareja, ya que el hombre tiene grabado en su instinto el papel de ser el que protege y provee, tanto para su compañera como para su descendencia. Ahí entra en conflicto el macho que se encuentra con una mujer que se las ha rebuscado por sí sola para alimentarse, cuidarse y conseguir su propio techo. Terrible daño para la moral de ellos! Hasta parece un pecado que una no se haya quedado en casa de sus papis esperando que el príncipe la rescatara. Y bueno… Es que si vamos a esperar a que llegue ese príncipe se nos pasan los mejores años de la vida sin aprender a disfrutar de un montón de cosas!
 
La cuestión es que al parecer mientras más autosuficientes nos volvemos las mujeres, más difícil se nos hace conseguir pareja. Una pensaría que estas cosas que te hacen sentir adulta, como pagar tus cuentas y ocuparte de un montón de cosas de ama de casa, te harían más deseables para el sexo masculino, pero no! Parece que más bien los espanta. Pone en la cuerda floja su masculinidad, no encuentran lugar para ese papel innato en su naturaleza. En las propias palabras de un hombre: "las mujeres inteligentes y que saben lo que quieren... asustan. " 


Esta es la historia de Lola y Miguel:
Después  de 9 años de noviazgo la cotidianeidad empezó a hacer estragos y a provocar que esta linda pareja, de la que fui testigo desde sus comienzos, se deshiciera entre discusiones constantes y falta de tolerancia mutua. Luego de un break de 8 meses (con sus idas y vueltas, y sin dejar de verse nunca) decidieron darle una nueva oportunidad a su amor, pero esta vez, y sobre todo por insistencia de Lola, comenzando en una nueva etapa: la de la convivencia. Y sí, te imaginás que después de tanto tiempo nadie quiere volver a hacer el papel de noviecita de secundaria. Ya estamos para otra cosa. Miguel estuvo de acuerdo, sí, sí, peroooo... fueron transcurriendo los días y el señor estratégicamente fue emitiendo señales de inminente retroceso. Al punto que tuvo la maravillosa idea de proponerle a Lola que para no apresurar (apresurar!!! a esta altura...) las cosas, sería bueno que él primero se fuera a vivir solo. De más está aclarar que Lola lo sacó carpiendo. Aquí nos detenemos para analizar esta típica reacción masculina de miedo al compromiso. Según leí, tenemos temor a los compromisos porque comprometernos nos hace responsables de algo ante alguien. Y uno cree, equivocadamente, que ser responsable (comprometerse) es perder libertad. También piensan algunos que lo más aterrador del matrimonio (o compromiso) es la obligatoriedad. Uno está obligado a que la relación funcione, a dormir en una misma cama, a ser fiel, a no alejarse por un tiempo, a dar explicaciones, a ceder parte de tus propios activos, entre otras cosas. Estos fundamentos pueden aterrar a cualquiera, de hecho hasta a mí me hacen poner los pelitos de punta. Pero luego recuerdo que a la mayoría de las mujeres nos gusta todo esto, por eso lo esperamos en el otro sin pensar a veces lo dificil que puede ser para él. Nosotras queremos dormir todos los días con el osito al lado, queremos que nos pregunten a dónde fuimos y con quién, porque eso nos hace sentir protegidas. No llegando al extremo del celoso enfermo, pero un poquito en general nos gusta que nos celen. Bueno, a ellos por supuesto que no. Sienten que de todo van a tener que dar explicaciones, entonces toman este argumento como rápido chivo expiatorio para huir de una relación de convivencia (ya ni hablemos de matrimonio). Tal vez sería importante dejar en claro previamente que no nos vamos a convertir en guardacárceles insoportables que van a hacer a su novio marcar tarjeta cada vez que entra y sale de la casa. Eso va en parte en la confianza que hemos ido generando durante la relación. 
De todos modos, volviendo a la historia de Lola y Miguel, hay otros casos en los que el miedo no viene por el lado de sentirse limitados en tiempo y espacio, sino en otros aspectos. Lola, por ejemplo, empezó a hacer un doctorado como investigadora y a crecer profesionalmente de una manera que evidentemente hizo a Miguel verse un poquito amenazado, ya que ambos tienen la misma profesión. Más tarde, por supuesto, él también comenzó su doctorado, pero el hecho de ver que ella podía crecer tanto probablemente lastimó su ego y se le complicó la idea de verse en pareja con una mujer tan inteligente y capaz, acostumbrado a ser él el orgullo de la familia, abanderado y todo. Finalmente se mudó como él quería, pero ella me ha contado que cada vez que se lo cruza lo ve como a un niño, indefenso, como que nunca creció. Y hasta le da lástima, y se siente mucha mujer como para haberse quedado al lado de alguien que por culpa de sus miedos no maduraba ni la dejaba madurar. Bien Lola por seguir adelante!

Un cuento similar es el de Paula y David. Poco más de 4 años de noviazgo (si no me equivoco) y planes de convivencia en puerta, pero con la más que conveniente (para él) aparición de obstáculos a la hora de poder ocupar el departamento que tenían en vista. La necesidad de arreglos que fueron surgiendo y otras yerbas le dieron a David la excusa perfecta para proponer que pospusieran la mudanza juntos. Cuál era su miedo? Si hasta entonces no había dado ningún indicio de duda en dar ese paso al frente... Al parecer, también fue su crecimiento profesional. Ahora que me doy cuenta, en ambos casos los dos compartían su profesión (tal vez ahí está el punto para que aprendamos chicas, jaja). El tema es que David deseaba con ansias realizar una experiencia en el extranjero, por eso aplicó para una beca y finalmente la ganó. Acá Paulita no puede decir nada porque ella hizo lo mismo unos añitos atrás... Y él la esperó como todo un duque. Por eso mismo ella comprende la importancia de estas experiencias personales. Pero igual, era otro momento y el hecho de que él partiera justo ahora impedía que comenzaran su vida juntos porque difícilmente ella se iba a quedar viviendo solita y afrontando todos los gastos del nuevo hogar durante los meses que él se ausentara. Entonces, con algo de tristeza y mucha fortaleza decidieron ponerle pilas para remar unos meses más con una relación a distancia y la esperanza puesta en el futuro. Bien por ellos también. Aquí recalco la madurez de Paula para entender las necesidades de su pareja y apoyarlo en sus proyectos personales. Qué paciencia, querida! Sé que la pasaste dificil cuando viste pospuestas tus ilusiones, pero tranquila que ya le queda poco y cuando te des cuenta ya lo tenés acá de vuelta!
 
Sé que este post se está haciendo un poquito extenso, pero todavía queda mucho por decir sobre este tema. Así que por hoy dejo acá, pero pronto seguiré con la historia de Eugenia y su experiencia con la convivencia , e intentaremos sacar algunas conclusiones al respecto. Para lo cual ya pueden ir dejando sus comentarios, obvio!

Continuará...

5 comentarios:

  1. Mira que extrañaba tus post querida Tiana!!! y justo con este temita me venis a salir...jejeje
    Lo que te puedo decir como conclusion de todo este tema es que despues de mucho llorar, descubri que dar libertad a la persona que uno ama es liberarse a si mismo...guau...pero si, desde el momento que deje de sufrir porque no viviamos juntos, porque estabamos separados por un oceano, porque me daban celos hasta las sombras de los arboles, desde ese momento empece yo a sentirme liberada y a estar mejor. No dejamos de estar juntos pero tampoco dejamos de ser individuos, es una maravillosa dualidad del ser humano que ocurre cuando encontras a ese ser que te hace querer ser mejor, como dijiste vos. Hoy en dia es el tambien habla de nuestra casa, nuestros viajes, nuestros proyectos, sin dejar de lado el crecimiento que cada uno va a tener como profesional o como individuo en el desarrollo personal que cada uno tenga.
    Creo que en este tema cultivar la paciencia es fundamental, sin perder de vista que vamos a estar con la persona que elegimos estar porque verdaderamente lo queremos asi, de otro modo la paciencia se convierte en resignacion...
    Ojala no me equivoque en mi teoria y pueda seguir adelante disfrutando de ser mujer independiente y mujer de David...Besos Tiana amiga!!!!

    ResponderEliminar
  2. Chiiicas!!! qué interesante se está poniendo esto... temazo el del post de hoy!
    En esto de crecer, cada vez me doy más cuenta de lo muuucho q me falta... a veces soy yo la q anda por la vida como nena indefensa. Pero comparto con Paula q dar espacio también te libera... (pero como sigo sufriendo mis arranques de celos POR DIOSSS)
    en fin... como siempre tengo para escribir dos días pero lo dejo acá
    besos Tiana... gracias por tu manera super copada de juntarnos!
    besos a todas!!! y vamos q vamos por uno menos

    ResponderEliminar
  3. che... digo... es MUUUCHO pedir q además de nosotras admirarlos a ellos en alguna (o varias) de sus cualidades ellos nos admiren a nosotras!????
    estoy delirando?? ya no se usa la reciprocidad???
    perdón si me descolgué mucho pero ayer me pasó algo espantoso (q por la salud de todas, prefiero no detallar) y me quedó este pensamiento dando vueltas
    S.O.S.
    si fuera por mi... me tomaría un bondi (PASAJE DE IDA ONLY!!!) biennnn pero bien lejitos

    ResponderEliminar
  4. Me encanto... que extraño es ver tu historia contada por alguien màs, pero si, esas lineas resumen mucho tiempo de indecision, miedo, soledad, que transite con la esperanza llegar a buen puerto conla persona q elegi para compartir mi vida.... pero bueno, solo yo habia echo la elección, y ahora que estoy sola y me di un tiempo p conocerme y quererme puedo ver lo erronea que hubiera sido mi elección....
    y como dice Robbie Willliams : siempre hay en la vida oportunidad para amar mejor, no hay que amar de màs!!!!!!!!!!
    Gracias Tiana por tus palabras!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  5. Creo que cuando las cosas pasan es por algo,conozco la historia de Lola y el estar sin el la hizo creser un monton,ya no es una nena chiquitita como se veian cuando estaban juntos,ahora es toda un profecional q se lleva el mundo por delante.
    A vese los hombres nos parten el corazon con estas actitudes pero si lo ven bien nos hacen un fabor,para q estar mas tiempo con alguien q no puede brillar como uno??

    ResponderEliminar